Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y servicios de interés. Al continuar la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Para más información consulta aquí.
Saltar al contenido principal Gi2030
Logo oficial de Gi2030
  • Castellano Elegir el idioma Aukeratu hizkuntza
    • Euskera
Regístrate Entra
  • Participa en la comunidad
  • Descubre
  • Sobre Gi2030

🧰 Caja de herramientas

  • 📄Taller de diagnóstico: campos de fuerza
  • 📄Taller para formular preguntas
  • 📄Selección de preguntas, temas o propuestas en base a criterios
  • 📄Juego para aterrizar tendencias de futuro
  • 📄Taller para generar propuestas a partir de preguntas - Versión corta
  • 📄Taller para generar propuestas a partir de preguntas - Versión larga
  • 🗂️Responder preguntas y hacer propuestas
  • 🗂️Tarjetas de dinamización
  • 🗂️Criterios Gi2030
  • 🎬Ciencia, tecnología, comunidades e innovación
  • 🎬Emergencia climática
  • 🎬Bienestar y salud emocional
  • 🎬Transición energética
  • 🎬Agenda 2030 y colaboración multisectorial

🎬Emergencia climática

🎙 Mavi Román
➡️ Emergencia climática

Sin un cambio de dirección en las políticas climáticas en marcha, en 2030 habremos superado el umbral de calentamiento de 1,5 grados centígrados establecido en los acuerdos de París. El riesgo de traspasar esta cifra no sólo es irreversible, también es existencial. La solución pasa por reducir a la mitad las emisiones de gases efecto invernadero en base a criterios de equidad. Este horizonte implica a todos los estamentos de la sociedad.

Gi2030
  • Qué es Gi2030
  • Cómo participar en Gi2030
  • Términos y condiciones de uso
  • Descargar ficheros de datos abiertos
  • Gi2030 en Twitter Twitter
  • Gi2030 en YouTube YouTube
Con licencia Creative Commons Web creada con software libre.
Logo Decidim

Confirmar

De acuerdo Cancelar

Por favor, inicia sesión

Regístrate

¿Olvidaste tu contraseña?