Comunidades vivas
#Gi2030 Construyendo el futuro mediante la colaboración
1er modelo para medir el impacto social de colaboraciones simbióticas
Basado en la agricultura regenerativa y el Manual para “guisar” nuevas relaciones universidad-sociedad
Este sistema de indicadores se inspira en la práctica agrícola de las "3 hermanas" (cultivo tradicional simbiótico entre las alubias, el maíz y la calabaza), el enfoque de los “4 retornos” y el Manual para “guisar” nuevas relaciones universidad-sociedad (Emaús 2022, Casado y Zilbeti 2024) para evaluar colaboraciones simbióticas entre tres tipos de agentes clave para la regeneración comunitaria: jóvenes, asociaciones e instituciones.
El sistema está estructurado en cinco dimensiones clave:
1. Dimensión renovadora (Alubias - Jóvenes)
- Liderazgo juvenil: Participación de jóvenes en órganos de decisión
- Iniciativas juveniles activas: Propuestas implementadas originadas por jóvenes
- Innovación disruptiva: Enfoques que rompen modelos tradicionales
- Representatividad juvenil: Diversidad de perfiles juveniles involucrados
- Sostenibilidad generacional: Permanencia y recambio de jóvenes en el tiempo
- Aprendizajes y capacidades: Competencias adquiridas por los jóvenes
2. Dimensión estructural (Maíz - Asociaciones/Tercer Sector)
- Movilización de recursos: Capacidad para atraer y distribuir fondos
- Conectividad interorganizacional: Vínculos activos entre diferentes actores
- Transferencia de conocimiento: Actividades formativas y materiales producidos
- Mediación comunitaria: Capacidad para resolver conflictos
- Especialización complementaria: Coordinación de funciones entre organizaciones
- Incidencia territorial: Respuesta a problemáticas y reivindicaciones locales
3. Dimensión protectora (Calabaza - Instituciones)
- Infraestructura facilitadora: Espacios y recursos habilitantes
- Marco legal favorable: Políticas que facilitan la colaboración
- Presupuestos participativos: Recursos gestionados colaborativamente
- Legitimación institucional: Reconocimiento formal de iniciativas
- Adaptabilidad normativa: Flexibilidad para modificar marcos regulatorios
- Impacto en políticas públicas: Influencia en las decisiones públicas
4. Evaluación de la simbiosis (Interrelación tripartita)
- Gobernanza colaborativa: Decisiones tomadas con participación equilibrada
- Armonización temporal: Sincronización de tiempos de respuesta
- Distribución equilibrada de beneficios: Equidad entre los actores
- Comunicación multinivel: Flujos de información efectivos
- Resiliencia sistémica: Capacidad para superar crisis conjuntamente
5. Indicadores de impacto (Productividad del sistema)
- Retorno inspiracional: Motivación y sentido de pertenencia generado
- Retorno relacional: Fortalecimiento de vínculos y confianza
- Retorno epistémico: Conocimiento generado y compartido
- Retorno económico: Valor monetario y no-monetario generado
- Impacto transformador: Cambios estructurales logrados en el territorio
El sistema, en fase de desarrollo y contraste, combina métricas cuantitativas (números, porcentajes, escalas) y cualitativas (percepciones, observaciones, narrativas) para ofrecer una evaluación integral del funcionamiento e impacto de las colaboraciones simbióticas entre jóvenes, asociaciones e instituciones en un territorio.
Digital and pencil drawing by Anna Juchnowicz.
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
0 comentarios
Deja tu comentario
Inicia sesión con tu cuenta o regístrate para añadir tu comentario.
Cargando los comentarios ...