Comunidades vivas
#Gi2030 Construyendo el futuro mediante la colaboración

Basado en la agricultura regenerativa y el Manual para “guisar” nuevas relaciones universidad-sociedad
Este sistema de indicadores se inspira en la práctica agrícola de las "3 hermanas" (cultivo tradicional simbiótico entre las alubias, el maíz y la calabaza), el enfoque de los “4 retornos” y el Manual para “guisar” nuevas relaciones universidad-sociedad (Emaús 2022, Casado y Zilbeti 2024) para evaluar colaboraciones simbióticas entre tres tipos de agentes clave para la regeneración comunitaria: jóvenes, asociaciones e instituciones.
El sistema está estructurado en cinco dimensiones clave:
1. ...
Leer más

Esta mañana los rayos de sol primaveral iluminaban el Centro Carlos Santamaria y se percibía algo especial en el ambiente. Las risas y saludos que daban vida a los pasillos del edificio mostraban la expectativa y curiosidad de las personas que se dirigían hacia el aula 4. Siete investigadoras y ocho integrantes de distintas asociaciones (*), dieciséis personas en total, se encontraron por primera vez en aquella sala, listos para iniciar la Comunidad de Aprendizaje y Práctica (CAP).
La sesión se realizó en euskera, mientras uno de los participantes se ayudaba de una intérprete para que el mensaj...
Leer más

#Gi2030 nació como una iniciativa de investigación-acción en el campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU, en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa. Tras una primera fase con más de 200 participantes (ciudadanía, funcionariado, estudiantes, artistas e investigadoras), hemos evolucionado hacia una misión de diagnóstico, activación y regeneración del tejido comunitario en Gipuzkoa.
En 2024, dimos el paso de transformarnos en una comunidad de práctica que reúne al personal universitario con representantes de asociaciones y organizaciones del tercer sector.
El momento decisivo
"Mejorar la cultura p...
Leer más